¿Qué se hace con la materia orgánica que reciclamos?
Estos son los pasos que siguen los restos orgánicos desde que se ponen en el mercado hasta su reciclaje:
- Los restos orgánicos (restos de fruta y verdura, restos de comida, hojas secas y restos de poda…) se separan tras su uso o consumición en los contenedores marrones para su posterior recogida.
- Una vez depositados en el contenedor marrón, los restos orgánicos ya son considerados residuos y los ayuntamientos, o en este caso la Mancomunidad, se encargan de su recogida y transporte a las plantas de selección como el Ecoparque de Mérida.
- Aquí los restos orgánicos son seleccionados y destinados al compostaje. El compostaje es la transformación de los restos orgánicos en compost o abono mediante la descomposición natural de los mismos.
- Una vez transformados los restos orgánicos en compost, este puede ser puede ser usado para el mantenimiento de las zonas verdes de un municipio o para uso personal. Así cerramos el ciclo de vida de la materia orgánica.
