El servicio de recogida de la fracción de envases ligeros se inicia en 2009 tras la firma de esta Mancomunidad del Convenio de Adhesión al Convenio Marco suscrito entre Ecoembes y la Junta de Extremadura en materia de envases ligeros.
Al igual que la fracción papel y cartón, el sistema de recogida implantado es a través de camiones con un sistema de vuelco de contenedores de carga trasera con capacidad de 1000 litros.
En cuanto a la frecuencia de recogida esta varía entre una y dos veces por semana dependiendo del municipio, a excepción de La zarza, en el que la frecuencia de recogida de esta fracción es de tres veces por semana.
Como en el caso de la fracción papel y cartón, se ha establecido una única ruta de recogida selectiva, dando servicio a doce de los trece pueblos que conforman la Mancomunidad.
ALANGE | Lunes |
ALJUCÉN | Lunes |
ARROYO DE SAN SERVÁN | Lunes, Martes y Jueves |
EL CARRASCALEJO | Lunes |
DON ÁLVARO | Lunes |
LA ZARZA | Lunes, Martes, Jueves y Viernes |
MIRANDILLA | Lunes |
OLIVA DE MÉRIDA | Lunes |
SAN PEDRO DE MÉRIDA | Lunes |
TRUJILLANOS | Lunes |
VALVERDE DE MÉRIDA | Lunes |
VILLAGONZALO | Lunes |

¿Qué se echa en el contenedor amarillo?
Envases metálicos:
- Latas de conservas y bebidas
- Bandejas de aluminio
- Tapones y tapas metálicos
- Aerosoles (siempre vacíos)
Bricks:
- Bricks de zumo, leche, batidos, gazpacho…(vacíos)
Envases de plástico:
- Botellas de agua, leche y refrescos (vacías),
- Productos de limpieza(vacíos)
- Geles de baño, colonias, pastas de dientes y champús (vacíos)
- Bolsas de congelados, tarrinas de mantequilla y yogures
- Bandejas de corcho blanco
- Envoltorios de plástico
- Bolsas de aperitivos y golosinas
- Bolsas de plástico