El servicio de recogida de la fracción de papel y cartón se implementó en el año 2009 con la firma de Convenio Interadministrativo de Colaboración entre la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y la Mancomunidad Integral de municipios Centro para la recogida selectiva de papel y cartón.
El sistema de recogida implantado es a través de camiones con un sistema de vuelco de contenedores de carga trasera con capacidad de 1000 litros.
La frecuencia de recogida selectiva del papel y el cartón varía entre dos veces por semana en el caso de los municipios más pequeños, y tres veces por semana en el caso de los municipios más grandes.
Para la recogida de esta fracción sólo hay una única ruta establecida que da servicio a doce de los trece municipios que conforman la Mancomunidad.
ALANGE | Lunes y Viernes |
ALJUCÉN | Lunes |
ARROYO DE SAN SERVÁN | Lunes, Miércoles y Viernes |
EL CARRASCALEJO | Lunes |
DON ÁLVARO | Lunes y Viernes |
LA ZARZA | Lunes, Miércoles y Viernes |
MIRANDILLA | Lunes y Viernes |
OLIVA DE MÉRIDA | Lunes, Miércoles y Viernes |
SAN PEDRO DE MÉRIDA | Lunes, Miércoles y Viernes |
TRUJILLANOS | Lunes, Miércoles y Viernes |
VALVERDE DE MÉRIDA | Lunes, Miércoles y Viernes |
VILLAGONZALO | Lunes, Miércoles y Viernes |

¿Qué se puede echar en el contenedor azul?
Envases de cartón (deben ser depositados bien plegados):
- Cajas de galletas, cereales, etc.
- Cajas de zapatos
- Cajas de productos congelados
- Hueveras de cartón
Papel de todo tipo:
- Periódicos
- Libros
- Revistas
- Bolsas de papel
Errores más comunes
- Papel de aluminio
- Bricks
- Pañales
- Servilletas y pañuelos de papel sucios
- Cartón y papel manchados de grasa o aceite
- Restos de ropa
- Juguetes